Ahora al inicio del 2009, nos dicen que el Chaco entro en DEFAULT. En las finanzas, por defecto se produce cuando un deudor no ha cumplido con sus obligaciones legales de acuerdo con el contrato de deuda, por ejemplo, no ha hecho un pago programado, o ha violado un pacto de préstamo (condiciones) de la deuda contrato. Por defecto se puede producir si el deudor es o no quieren o no pueden pagar su deuda. Esto puede ocurrir con todas las obligaciones de la deuda incluidos los bonos, hipotecas, préstamos y pagarés.
Ahora nos dicen que entramos en RECESION además: La macroeconomía considera que la recesión es un periodo de decrecimiento del Producto Interior Bruto de una economía. La Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (National Bureau of Economic Research) de Estados Unidos considera recesión cualquier decrecimiento continuado de la actividad económica durante dos o más trimestres consecutivos. Una situación continuada de recesión es lo que se conoce como depresión. Una recesión breve a menudo es denominada corrección económica. Sin embargo, algunos economistas, incluyendo a John Kenneth Galbraith creen que no se puede establecer una diferencia razonable entre estos tres términos más allá del deseo de evitar que el pánico se apodere de la población. En el siglo XIX acontecimientos de la misma magnitud eran llamados crisis. En otro ejemplo sencillo podríamos decir que la recesión se da cuando la gente deja de invertir su dinero para mantener su efectivo en sus manos. Las recesiones son causadas fundamentalmente por choques económicos. La mayor depresión del siglo XX fue la Gran Depresión de los años 1930. Otras recesiones notables incluyen las dos crisis del petróleo de los años 70.
Gracias wikipedia.-
Las cosas que deberemos aprender !!! por el venerado dinero !!

1 comentario:
Hola Vicky: Te felicito por tu blog y tu empuje. Es contagioso! Te hago llegar un gran saludo radical!
CARLOS QUIRÓS
Publicar un comentario